¿Cómo es el algodón?
|
- Hace más de 7.000 años ya se cultivó el algodón en Egipto, India y Perú.
- Y es que el algodón es la fibra natural con más valor y es usado en toda la historia para crear todo tipo de tejidos.
- La planta del algodón se cultiva en las zonas cálidas y templadas con tierras ricas y bien drenadas.
- Tras la caída de la flor, el capullo del algodón madura y se transforma en una bola oval o copo, que al abrir deja a la vista las fibras del algodón.
- Cada copo tiene hasta 20.000 fibras y de su largo y de su brillo depende la calidad del algodón.
- Se compone en un 94% de celulosa, que se deposita en él durante su madurez, lo que le da su forma cristalina y solidez final.
- Una vez secas, las fibras se enredan entre sí de forma natural, y es en este momento cuando se recoge, para pasar después a su hilado.
- El resultado, es el de un tejido muy natural, con gran resistencia y con una gran capacidad de absorción, pero que al mismo tiempo es muy transpirable y tiene un tacto más suave y agradable.
- Por todo esto, el algodón da una gran sensación de frescor cuando se utiliza en la ropa de cama.
|
El Algodón en la historia
El algodón ha desempeñado un papel fundamental a lo largo de la historia, siendo una de las fibras naturales más antiguas y versátiles utilizadas por la humanidad. Originario de regiones como el subcontinente indio y África, el algodón se ha cultivado durante milenios para la fabricación de tejidos y prendas de vestir. Su introducción en Europa a través de rutas comerciales como la Ruta de la Seda tuvo un impacto significativo en la economía y la moda europea.
Durante la Revolución Industrial, el algodón adquirió una importancia aún mayor, ya que se convirtió en el principal material utilizado en las fábricas textiles. La invención de la máquina de hilar mecánica por Richard Arkwright en el siglo XVIII revolucionó la producción textil y aumentó exponencialmente la demanda de algodón crudo. Este aumento en la producción condujo al surgimiento de plantaciones de algodón a gran escala en regiones como el sur de Estados Unidos, donde se empleaba mano de obra esclava para su cultivo.
Hoy en día, el algodón sigue siendo uno de los materiales más populares en la industria textil debido a su suavidad, transpirabilidad y versatilidad. Sin embargo, también ha habido preocupaciones sobre su impacto ambiental debido al uso intensivo de agua y productos químicos en su cultivo. Como resultado, se han desarrollado iniciativas para promover prácticas más sostenibles en la producción de algodón, como el cultivo orgánico y el comercio justo.
Tipos de tejido de Algodón
El algodón es una fibra natural ampliamente utilizada en la industria textil debido a sus propiedades suaves y transpirables. Existen varios tipos de tejidos de algodón que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. El popelín, por ejemplo, es un tejido de algodón ligero y liso que se utiliza comúnmente en camisas formales. El jersey de algodón, por otro lado, es un tejido elástico y cómodo que se usa en prendas informales como camisetas y sudaderas. Para ropa de cama y toallas, el algodón egipcio es conocido por ser extremadamente suave y duradero debido a sus fibras largas. En cuanto al denim, es un tipo de tela resistente y duradera ideal para jeans y chaquetas. Conocer los diferentes tipos de tejidos de algodón te permitirá elegir la opción más adecuada para tus necesidades y gustos personales.
Acabados y tratamientos del Algodón
Acabados y tratamientos del algodón son procesos fundamentales en la industria textil que permiten mejorar las propiedades físicas y estéticas de las prendas de algodón. Algunos acabados comunes incluyen el mercerizado, que le otorga al algodón un brillo característico y mayor resistencia, y el sanforizado, que evita la contracción excesiva de las telas. Además, existen tratamientos como el blanqueo y tenido que agregan color a las fibras de algodón. Estos procesos son esenciales para garantizar la calidad, durabilidad y apariencia final de la ropa de algodón que utilizamos a diario.
La funda de sofá más adecuada para ti:
Una funda de sofá “sofa slipcovers” es importante en la decoración de nuestro hogar y para mantener su higiene.
En el mercado hay diferentes Fundas de Sofá, que aparte de sus texturas y colores, se diferencian por su prestación.
La Funda de sofá Belmarti con Lazos:
Esta funda es ideal porque garantiza la protección e higiene de tu sofá y con el sistema de lazos, se adapta a la forma de tu sofá.
Disponible en una gran gama de colores, la funda sofá Lazos está hecha para ser usada en sofás de 1, 2 y hasta 3 plazas.
Modelos de la Funda Sofa Belmarti con Lazos:
La Funda de sofá Bielástica Belmarti “Multielástica”:
Se adapta a todo tipo de sofá, tiene un doble sistema de sujeción, mediante banda elástica bajo los cojines del asiento del sofá y por medio de espumas para una sujeción extra.
Disponible para 1, 2 y 3 plazas, la funda Bielástica es ideal para la mejor protección e la higiene de tu sofá. es fácil de colocar y está hecha con telas de gran calidad y diseño.
Algunos de los Modelos de Funda Sofa Belmarti Bielastica:
La Funda sofá Belmarti Elástica “stretch couch covers“:
Las Fundas Elásticas Sofa son de tela elástica que se ajustan en horizontal a muchos de los modelos de respaldos y asientos, ideales por su facilidad de quitar y poner para su lavado.
Hecha con el patrón que lleva la goma ancha que va por debajo y fija los cojines (sin esponjas ni gomas de atar).
Se fabrica para sofás (1-2-3-4 pl) y clic-clac.
También se hace para el Juego Orejero, Orejero 1 pl. Sillón relax Orejero, Sillón relax Completo, y para el juego de sillas solo con asiento o con el asiento y el respaldo.
Algunos de los Modelos de Funda Sofa Elástica:
Funda Sofa Belmarti FULL ADAPT :
Es una funda Híper-elástica (Xtreme Stretch) de la mejor calidad con la máxima adaptación (más que las fundas bielasticas) en todas las direcciones y que ofrece un tacto agradable.
CERTIFICADOS FUNDAS ELASTICAS SOFA BELMARTI
FUNDAS ELÁSTICAS PARA SOFÁ 100% LAVABLES
Tenemos las mismas fundas en Sofás, Rinconeras, Sofás Chaise Longue, Sofás Chester, Funda para Sillones Relax y Sillas; Por lo que podrás renovar el ambiente del salón y darle el toque que te guste más.