Sabanas Percal de Algodon
Sabanas Percal de Algodon liso con detalle en biés sin contraste. Fabricado con el 100% en algodón con 200 hilos, lo que le concede a estas sabanas Percal un tacto muy suave y resistente.
Estas Sabanas Percal de Algodon son Mercerizadas y Sanforizadas, por lo cual no encogen y tienen un brillo que destaca.
Detalle Sábanas Percal Algodón
- Sabanas Percal Algodon fabricado con el 100% algodón percal con 200 hilos
- Estas Sabanas Percal por su diseño, con el vivo sin contraste, tiene un toque diferencial elegante.
- El proceso mercerizado y sanforizado por los que pasan las sabanas percal aseguran que no encoja al lavarlo con alta temperatura
- Las Sabanas Percal llevan el Tratamiento easy-care (cuidado fácil) seca más rápido y se arruga menos
- Con las Sabanas Percal Combi renovarás tu habitación y la llenarás con luz y alegría, infinitas posibilidades al combinar los colores para tu cama.
Medidas-Sabanas | 90cm |
---|---|
Marca | ESTELIA |
Materiales | 100% Algodon Percal 200 Hilos |
Tejido | Algodón |
Medidas Sabanas Percal de Algodon
Cama |
Medidas |
Sábanas Percal 90 cm |
170x280 |
Sábanas Percal 105 cm |
190x280 |
Sábanas Percal 135/140 cm |
220x280 |
Sábanas Percal 150/160 cm |
240x280 |
Sabanas Percal 180 cm |
260x280 |
Sabanas Percal 200 cm |
280x280 |
Colores Sábanas Percal
- Sabanas Percal color Acero
- Sabanas Percal color Blanco
- Sabanas Percal color Hueso
- Sabanas Percal color Perla
Ficha Sábanas Percal Algodón
- Composición 100% algodón percal
- Hilos 200
¿Cómo es el algodón en las Sabanas Percal de Algodon?
- Hace 7.000 años ya se cultivó el algodón en Egipto, India y Perú.
- Y es que el algodón es la fibra natural con más valor y es usado en toda la historia para crear todo tipo de tejidos.
- La planta del algodón se cultiva en las zonas cálidas y templadas con tierras ricas y bien drenadas.
- Tras la caída de la flor, el capullo del algodón madura y se transforma en una bola oval o copo, que al abrir deja a la vista las fibras del algodón.
- Cada copo tiene hasta 20.000 fibras y de su largo y su brillo depende la calidad del algodón.
- Se compone en un 94% con celulosa, que se deposita en él durante su madurez, lo que le da su forma cristalina y solidez final.
- Una vez secas, las fibras se enredan entre sí en modo natural, y es en este momento cuando se recoge, para pasar después a su hilado.
- El resultado es un tejido muy natural, con gran resistencia y con una gran capacidad en absorción, pero que al mismo tiempo es muy transpirable y tiene un tacto más suave y agradable.
- Por todo esto, el algodón da una gran sensación fresca cuando se utiliza en la ropa para cama.
Tejido Sábanas Percal Algodón
El Percal es un Tipo de tejido que le da a la tela una calidad alta y mejora sus propiedades.
El percal algodón es un tejido regular y apretado que se consigue al cruzar los hilos entre sí, uno a lo ancho y uno a lo largo en forma continua y regular.
En el tejido Algodón Percal se usan las fibras más largas del algodón, y como mínimo 80 hilos por centímetro cuadrado.
Con este proceso se obtiene un tejido muy resistente y flexible, este tejido es muy estable, sólido con un tacto ideal en toda su superficie.
La densidad en el tejido algodón Percal, condiciona la calidad, resistencia, suavidad y el acabado final en la ropa para la cama.
Este tipo de Tejido tiene un aspecto mate con una estructura muy regular y un tacto más natural.
Este Tipo Tejido, por su calidad, es el más utilizado para la ropa para la cama en la gama Alta.
La composición del hilo (algodón o poliéster) no condiciona el tipo tejido Percal.
Propiedades del Tejido Algodon Percal:
- El tejido algodón Percal tiene un tacto sedoso y suave.
- Es un tejido resistente y de larga duración.
- No pierde calidad con los lavados.
Cuidado y Lavado del Tejido Percal:
- El Tejido algodón Percal, por su proceso, es más resistente y duradero.
- El Algodón Percal es más fácil al planchar y no se destiñe con los lavados.
- El cuidado que necesita es el mismo que los otros tejidos.
- Lavar a 60º es adecuado para el tejido blanco.
- Lavar a 40º es lo más adecuado para mantener el brillo del tejido.
¿Cuántos Tipos de tejidos existen?
Los tipos de tejido no dependen de las fibras (algodón, poliéster, etc.) con los que se tejen sino a la manera en la que se tejen.
¿Por qué hay tejidos con diferente número de hilos?
El número de Hilos por centímetro cuadrado condiciona la calidad del tejido, el mayor número significa mejor calidad del tejido.
- El tejido con 144 Hilos es el tejido más estándar en la Ropa de Cama.
- El tejido con 200 Hilos es un tejido Gama Alta, más resistente y suave.
- El tejido con 300 Hilos es un tejido usado en la Ropa para Cama con calidad Superior.
Sabanas Percal de Algodon Mercerizado
¿Qué es el Algodón Mercerizado?
El Algodón mercerizado es el resultado de un proceso al que se somete el hilo de algodón común, y que logra una calidad de algodón más brillante para tejer todo tipo de prendas de ropa para la cama.
¿Cómo se consigue el Algodón Mercerizado?
El proceso de mercerización altera la estructura química del algodón y convierte la celulosa inicial en la “estructura polimorfa” en la celulosa final, más favorable a la termodinámica, al ensanchar las paredes celulares en la fibra, como consecuencia se incrementa su superficie y su reflectancia, lo que le da más brillo y mayor suavidad al tejido resultante.
El Algodón Mercerizado puede ser 100% natural o una mezcla en hilo con poliéster recubierto con algodón, y también es conocido como Perlé “Pearl/Pearle cotton”.
Hoy en día, el método actual de producción del “algodón mercerizado” consiste en, bañar el hilo en una solución con “hidróxido sodio” que después se neutraliza con un baño ácido, que aumenta el brillo y favorece el tintado, así como su resistencia a la humedad.
Sábanas Percal de Algodón Sanforizado
¿Qué es el Sanforizado Textil?
El sanforizado textil es el resultado en el proceso de compresión controlada en los tejidos, en el que se le aplican “fuerzas mecánicas”, así como vapor de agua, lo que provoca una estabilidad dimensional ideal del tejido.
Este proceso Sanforizado permite que el tejido gane en resistencia perdiendo dimensiones, por lo cual este “tratamiento industrial” que se realiza sobre algodón, Lana, Seda, etc. lo que consigue es evitar que estas fibras se encojan cuando son lavadas.
¿Ventajas del Textil Sanforizado?
En primer lugar, el proceso Sanforizado textil consigue que el tejido no encoja durante la vida útil del tejido, este tratamiento mecánico no se pierde durante los procesos de lavado con los tejidos que son sanforizados.
En segundo punto, y no menos importante, es que este proceso hace que el tejido gane en resistencia y durabilidad, lo que alarga la vida útil del tejido.
Historia del Textil Sanforizado
Antes que apareciesen las fibras sintéticas y con el uso general del algodón en las prendas que se fabricaban, estas tendían a encoger al lavarlas.
Debido a este problema en los tejidos, surgió la idea en aplicar este proceso de acabado del tejido y así evitar su encogimiento.
El tratamiento fue patentado por el Sr. Sanford Lockwood Cluett en Estados Unidos en el año 1930, por lo que la máquina que realiza este proceso se le denominó “Máquina Sanford”
Matices del Textil Sanforizado:
El proceso Sanforizado, produce un pre encogimiento del tejido de forma mecánica empleando la tracción y el vapor de Agua, que al final con el pase del tejido húmedo ya pre encogido por el palmer de secado, consigue un tejido único en su suavidad y tacto.
Este tratamiento no se pierde durante la vida útil en la prenda, ni siquiera con los lavados
Siendo este un proceso que encarece el precio del producto, solo se aplica a las fibras que pueden encoger, como el algodón, la seda, la lana, etc.
Por otra parte, las prendas con mezclas con materiales sintéticos como el poliéster, forman tejidos más estables que evitan que encojan, por lo que no se les aplica este proceso.
Easy care
El Easy Care, también conocido como “Cuidado Fácil”, es un tratamiento que se le da sobre el tejido y en el que las fibras celulósicas regeneradas o naturales son reticuladas con resinas que las hacen más resistentes a las arrugas y las estabilizan.
Este tratamiento proporciona al textil propiedades antiestáticas, ignífugas y repelentes al aceite o al agua, por lo que se secan más rápido y tienen la capacidad de rechazar las manchas, al evitar que se absorban y facilitan su limpieza posterior.
Al mismo tiempo, facilita que las prendas de algodón con este tratamiento tengan menos cantidad de arrugas y un planchado mucho más fácil y duradero.
Preguntas frecuentes de las Sabanas
Las sábanas son un elemento fundamental en la ropa de cama y es importante elegir las adecuadas para garantizar una buena noche de sueño. Algunas preguntas frecuentes sobre las sábanas incluyen:
- ¿Cuál es el mejor material para las sábanas? Los materiales más comunes para las sábanas son el algodón, la seda, el lino y la franela. Cada uno tiene sus propias ventajas en términos de transpirabilidad, suavidad y durabilidad.
- ¿Con qué frecuencia debo cambiar mis sábanas? Se recomienda cambiar las sábanas al menos una vez a la semana para mantener la higiene y la frescura en la cama.
- ¿Cómo debo lavar mis sábanas? Es recomendable lavar las sábanas con agua tibia y un detergente suave para evitar dañar las fibras del material. Además, se aconseja secarlas al aire libre siempre que sea posible.
- ¿Qué significa el hilo de cuenta en las sábanas? El hilo de cuenta se refiere al número de hilos por pulgada cuadrada en una tela. Cuanto mayor sea el número de hilos, más suave y resistente será la tela.
- ¿Qué tamaño de sábana necesito para mi cama? Es importante conocer las dimensiones de tu colchón para elegir el tamaño correcto de sábana que se ajuste adecuadamente a tu cama.
- ¿Cómo puedo mantener mis sábanas en buen estado? Para prolongar la vida útil de tus sábanas, se recomienda seguir las instrucciones de cuidado del fabricante, evitar el uso de suavizantes que puedan afectar la absorción del material y almacenarlas en un lugar fresco y seco cuando no estén en uso.
Estas preguntas frecuentes pueden ayudarte a seleccionar las mejores sábanas para tus necesidades y a mantenerlas en óptimas condiciones para un descanso confortable y reparador.
¿Cuál es el mejor material para las sábanas?
El algodón es uno de los materiales más populares y recomendados para las sábanas debido a su suavidad, transpirabilidad y durabilidad. Las sábanas de algodón son ideales para todas las estaciones, ya que mantienen frescas en verano y proporcionan calidez en invierno. Además, son fáciles de lavar y mantener. Otra opción popular es la microfibra, que es suave al tacto y resistente a las arrugas. Sin embargo, si buscas un material más lujoso, las sábanas de satén pueden ser una excelente elección, ya que son suaves, brillantes y elegantes. Considera tus preferencias personales y necesidades de confort al elegir el mejor material para tus sábanas.
¿Con qué frecuencia debo cambiar mis sábanas?
Cambiar tus sábanas regularmente es importante para mantener un ambiente limpio y saludable en tu dormitorio. Se recomienda cambiar las sábanas una vez a la semana para asegurar que duermas en un lugar fresco y libre de gérmenes. Sin embargo, si tienes alergias o problemas de piel, es aconsejable cambiarlas con mayor frecuencia, aproximadamente cada tres a cuatro días. Además, si has estado enfermo, lo ideal es cambiar las sábanas tan pronto como te recuperes para evitar la propagación de gérmenes y bacterias. Es fundamental lavar las sábanas en agua caliente para eliminar cualquier suciedad o ácaros que puedan acumularse con el tiempo. ¡Mantener tus sábanas limpias y frescas garantizará una buena noche de sueño y promoverá tu bienestar general!
¿Cómo debo lavar mis sábanas?
Al lavar tus sábanas, es importante seguir algunos pasos para asegurarte de que queden limpias y frescas. En primer lugar, verifica las instrucciones de lavado en la etiqueta de las sábanas para conocer las recomendaciones específicas del fabricante. Por lo general, se recomienda lavar las sábanas con agua tibia o fría para evitar que se encojan. Utiliza un detergente suave y evita el uso de blanqueadores agresivos que puedan dañar los tejidos.
Para mantener el color y la calidad de las sábanas, lávalas por separado de otras prendas y evita sobrecargar la lavadora. Si es posible, se recomienda secar las sábanas al aire libre para que conserven su suavidad natural. Si usas una secadora, selecciona un ciclo suave y retira las sábanas ligeramente húmedas para evitar arrugas.
Es aconsejable lavar tus sábanas al menos una vez por semana para garantizar un ambiente de descanso limpio y saludable. Además, cambiar regularmente la ropa de cama contribuye a reducir la acumulación de ácaros del polvo y alergenos, promoviendo un sueño reparador y confortable.
¿Qué significa el hilo de cuenta en las sábanas?
El hilo de cuenta en las sábanas se refiere al número de hilos por pulgada cuadrada en la tela. Este número es una medida de la densidad y calidad del tejido utilizado para hacer las sábanas. Cuanto mayor sea el número de hilos, más suave y duradera será la tela de las sábanas. Por lo tanto, al elegir sábanas, es importante tener en cuenta el hilo de cuenta para garantizar la comodidad y la longevidad del producto. Además, un mayor hilo de cuenta no siempre significa que las sábanas sean automáticamente mejores, ya que otros factores como el tipo de material también influyen en la calidad general de las sábanas.
¿Qué tamaño de sábana necesito para mi cama?
Para determinar el tamaño de sábana que necesitas para tu cama, primero debes conocer las dimensiones de tu colchón. Las medidas estándar de los colchones y sábanas pueden variar según la región, pero aquí hay una guía general que puede ayudarte:
- Para una cama individual o "twin", que suele medir alrededor de 90 cm de ancho por 190 cm de largo, necesitarás sábanas individuales.
- Para una cama doble o "full", con dimensiones aproximadas de 135 cm de ancho por 190 cm de largo, requerirás sábanas matrimoniales.
- Para una cama queen, que mide alrededor de 150 cm de ancho por 200 cm de largo, las sábanas queen size son las adecuadas.
- Por último, para una cama king size, con unas dimensiones aproximadas de 200 cm de ancho por 200 cm de largo, serán necesarias sábanas king size.
Es importante tener en cuenta estas medidas al elegir tus sábanas para garantizar un ajuste adecuado y una noche cómoda de descanso. ¡Espero que esta información te sea útil!
¿Cómo puedo mantener mis sábanas en buen estado?
Para mantener tus sábanas en buen estado, es fundamental seguir algunas prácticas de cuidado. En primer lugar, es recomendable lavar las sábanas una vez por semana, utilizando agua fría o tibia para evitar que se encojan. Además, es aconsejable leer las instrucciones de lavado en la etiqueta para garantizar que estás siguiendo las indicaciones del fabricante.
Otro consejo útil es alternar entre juegos de sábanas para reducir el desgaste y prolongar su vida útil. Al guardar las sábanas, asegúrate de que estén completamente secas para prevenir la formación de moho y humedad. Además, evita el uso de suavizantes en exceso, ya que pueden afectar la absorción de las sábanas.
Si tus sábanas tienen manchas, es recomendable tratarlas rápidamente antes de lavarlas. Utiliza un quitamanchas suave y evita el uso de blanqueadores agresivos que puedan dañar los tejidos. Siguiendo estos consejos simples de cuidado, podrás mantener tus sábanas en óptimas condiciones durante más tiempo.
ENVÍOS
Los gastos de envío son:
- Península: 9,95 €
- Baleares: 20 €
El plazo de entrega es de 3 a 10 días laborables desde la recepción del pago del pedido. Se excluyen los fines de semana y los días festivos.
- Para envíos a Baleares, el plazo de entrega se podrá ampliar hasta un máximo de 2 días laborables más.
- No se realizarán envíos a las Islas Canarias ni a Ceuta y Melilla.
- Algunos de nuestros productos los solicitamos directamente al fabricante, por lo tanto, su disponibilidad puede variar generando un retraso puntual sobre la fecha de entrega.
Si has realizado un pedido y el artículo que has comprado se ha agotado o se va a demorar, no te preocupes, nos pondremos en contacto contigo por email o por teléfono lo antes posible.
Nuestra tienda no se hace responsable si la entrega del pedido no se realiza dentro del plazo de entrega, cuando las causas del retraso sean debidas a la ausencia del destinatario o dirección de entrega incorrecta. La empresa de transporte se compromete a realizar la entrega el día indicado, siempre y cuando no ocurran circunstancias excepcionales.
Cancelar tu pedido
- Puedes cancelar tu pedido sin ningún coste siempre que no haya entrado en el proceso de empaquetado y envío. Envía un email a contacto@areaconfort.com indicando tu nombre y la referencia del pedido o llamando al teléfono 611638510 de lunes a viernes en horario comercial (09:00-14:00 horas y 17:00-20:00 horas).
En el caso de que ya haya sido enviado, tendrás que asumir los gastos del transporte de la devolución.
DEVOLUCIONES
Tienes, si no estás conforme con la compra realizada, 15 días para decidir si te lo quedas, lo cambias o lo devuelves.
Puedes realizar el cambio o devolución enviando un email a contacto@areaconfort.com o llamando a nuestro número de atención al cliente 615949273.
Opciones de devolución:
- Devolución del dinero: dispones de 15 días para solicitar la devolución de cualquier producto y en el plazo de 24-48 horas, después de haber recibido el producto devuelto, te reembolsaremos el importe.
- Cambio del producto: si prefieres cambiar el producto por otro de nuestra tienda web. También dispones de 15 días.
Para tu comodidad, ponemos a tu disposición el servicio de recogida o si lo prefieres puedes devolver el pedido utilizando tus medios.
Los portes de la devolución son:
- Península: 9,95 €, excepto en colchones y bases de colchón, cuyo importe es de 60 €.
- Baleares: 20 €, excepto en colchones y bases de colchón, cuyo importe es de 80 €.
Si la devolución es debida a que algún producto se encuentra defectuoso o a algún error nuestro (color, talla, etc.) los gastos de envío de la devolución los pagamos nosotros.
- No se admite devolución y/o cambio de productos lavados o usados, fabricados por encargo o personalizados.
- Los Foulards, Praids y fundas de sofás con lazos, en caso de cambio o devolución se abonará el 75% del importe del producto.
- Todas las fundas de Sofá se consideran por encargo debido a la variedad de modelos, tallas y colores que hacen imposible disponer de stock.
Si su pedido original superó los 60 € y disfrutó de una reducción o de gastos de envío gratuitos, al devolver uno o más productos de ese pedido, si el total resultante está por debajo del límite establecido, se descontará el importe de los portes o la reducción de tarifas al reembolsar estos artículos.
En el caso de que desees realizar un cambio, tan solo tendrás que abonar los portes de la devolución, los portes del nuevo envío, son gratis.
¿Es necesario el consentimiento de los cookies en el momento de acceso a los sitios web?
En la Unión Europea, el consentimiento para el uso de cookies es obligatorio conforme al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Esto significa que, al acceder a un sitio web como usuario individual, se debe otorgar el consentimiento explícito para el uso de cookies, ya sea mediante una ventana emergente o un banner en la página. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario y se usan para el seguimiento de los visitantes y son necesarios para el correcto funcionamiento del sitio Web y el servicio de la mejor experiencia de usuario. El consentimiento del usuario es fundamental en la protección de la privacidad en línea y en el control de sus datos personales, no se comparte ningún dato con terceros.