La Almohada Ideal

La Almohada Ideal
Si durante su descanso o al levantarse tiene dolor de cuello o espalda, posiblemente su almohada no es la mĆ”s adecuada para su fisonomĆa y deberĆa cambiarla.
SegĆŗn afirma JosĆ© Ignacio Normand, jefe de servicio de TraumatologĆa del Hospital Sonsoles (Ćvila) en un artĆculo publicado en el diario el PaĆs de fecha 03 AGO 2014. "La complexión fĆsica o la postura preferida para dormir determinan quĆ© tipo de almohada es la mĆ”s adecuada para cada persona. Se trata de que, al acostarnos, la columna vertebral quede recta, como cuando permanecemos de pie. Es decir, que desde el comienzo de las cervicales al final de la espalda, estĆ© alineada.ā
Para encontrar la almohada mĆ”s conveniente y adecuada a nuestra forma de dormir asĆ como a nuestra complexión, segĆŗn afirma en un artĆculo publicado en el diario el PaĆs de fecha 03 AGO 2014, Francisco J. MĆ”rquez Dorsch, jefe de servicio de OtorrinolaringologĆa del Hospital Sanitas La Moraleja (Madrid), āLa primera norma es que es recomendable dormir siempre con almohada, sujeta la cabeza y favorece que adoptemos una posición natural en la que nuestra musculatura se encuentre relajadaā; "dormir sin almohada harĆa que el cuello estuviera inclinado forzando una postura antinatural durante muchas horas ", la almohada que usamos afecta directamente a nuestras cervicales y espalda "En la zona del cuello", argumenta MĆ”rquez, "hay mĆŗltiples articulaciones, ligamentos y mĆŗsculos en los que se acumulan tensiones durante el dĆa; para que estas estructuras se relajen durante las ocho horas de sueƱo, deben permanecer en una posición cómoda".
Los factores que deben influir en nuestra elección de la almohada mÔs adecuada son su firmeza y su altura.
Ā
Cómo escoger la firmeza de las almohadas
A la hora de escoger la āalmohada idealā, ademĆ”s de tener en cuenta el tejido y el relleno, es importante considerar quĆ© tipo de firmeza queremos, o mĆ”s bien, necesitamos.Ā
Las almohadas se pueden clasificar segĆŗn su firmeza en: almohadas bajas, medias y altas.Ā
Para elegir una almohada, la regla general es la misma que se aplica para elegir el colchón:
Aquella que nos resulte mĆ”s cómoda y nos ayude a tener la columna vertebral en una postura correcta y natural.Ā
La elección de un grado u otro de firmeza no debe ser aleatoria, sino que estarĆ” relacionada con nuestra ācomplexión fĆsicaā y con nuestra posición mĆ”s habitual al dormir.Ā
Por lo tanto, lo primero que hay que determinar, una vez considerado nuestro grado de corpulencia, es cual es la posición mĆ”s comĆŗn.Ā
Solo hay que pensar en cuĆ”l es la postura en la que estamos la mayorĆa de las veces al despertar: de lado, boca arriba o boca abajo.Ā
En función de la respuesta, serĆ” un punto de partida para escoger nuestra almohada ideal.Ā
Si dormimos de lado, la almohada que usemos deberĆ” permitir que el cuello quede en horizontal y alineado con la columna vertebral; ni mĆ”s alto ni mĆ”s bajo.Ā
SerĆ” necesaria, pues, una almohada gruesa y de firmeza alta para equilibrarse con la anchura del hombro.Ā
Si dormimos boca arriba, necesitamos una almohada de firmeza media, que se adapte a la curva natural del cuello; ni muy gruesa ni muy fina para que las āvĆ©rtebras cervicalesā no cojan una postura forzada o poco natural.Ā
Si se da el caso de que dormimos la mayorĆa del tiempo boca abajo, debemos escoger una almohada de firmeza baja para que la cabeza y el cuello queden girados en una postura natural, cómoda y que no nos perjudique.Ā
Para los inquietos que se mueven mucho y cambian de posición durante la noche, la almohada de firmeza media serÔ la mÔs indicada.
Ā
LAS ALMOHADAS SEGĆN SUS MATERIALESĀ
Las Almohadas de fibra:
- Son lavables lo cual favorece su higiene y ademĆ”s tienen una gran capacidad de recuperación por lo que son muy cómodas y ademĆ”s aportanĀ una gran transpiración y frescor gracias a la circulación del aire en su interior, lo que favorece la absorción de la humedad.Ā
Ā
Las Almohadas de ViscoelƔstica:
- Son termo sensible lo que les da mayor adaptación al ajustarse a la forma de nuestra cabeza, lo que nos da el mejor soporte y favorece la postura de nuestras cervicales.Ā
Ā
Las Almohadas de LƔtex:
- El lÔtex es un material natural que le da una estructura interna de poros abiertos, lo que le permite una mejor ventilación que favorece con una mayor higiene.
Ā
Ā ĀæCuĆ”ndo debo reemplazar mi Almohada?Ā
- Lo ideal serĆa cambiar nuestra almohada en un periodo de entre seis meses y dos aƱos como mĆ”ximo.Ā
- Cuando se vaya a cambiar, es importante recordar que la āalmohada idealā debe rellenar el hueco entre la cabeza y los hombros, para asĆ evitar dolores de espalda y demĆ”s daƱos fĆsicos.Ā
- En primer lugar, y aunque no seamos conscientes de ello, con el paso del tiempo las propiedades de nuestra almohada pierden en eficacia y calidad. De hecho, cuando llevamos un tiempo usando la misma, deja de darnos el confort del principio y, de rebote, daƱa nuestra espalda.Ā
- En segundo lugar, la almohada podrĆa ser una ācuna de Ć”carosā, polvo y suciedad. Aunque se puede lavar, la eficacia de la limpieza no es tal como una nueva.Ā
- Para evitar compartir cama con estos pequeƱos seres vivos, es mejor cambiar la almohada de forma frecuente.Ā
- En tercer lugar, con el paso del tiempo, la almohada se empapa de sudor, grasa e incluso ācĆ©lulas muertasā de nuestra piel que, aunque nos parezca extraƱo, pueden provocar acnĆ© y otros trastornos.
Ā
Las Almohadas SegĆŗn La Postura Al Dormir
La posición que adoptamos en nuestro descanso, determina que almohada es la mÔs adecuada a nuestra postura corporal:
Si dormimos de lado:
Una almohada alta y dura levantarĆa nuestro cuello lo cual nos llevarĆa a una postura demasiado forzada y poco natural, por otra parte con una blanda y baja harĆa que el cuello cayese perdiendo la alineación adecuada con el resto del cuerpo.
SegĆŗn afirma en el artĆculo publicado en el diario el PaĆs de fecha 03 AGO 2014, Francisco J. MĆ”rquez Dorsch, jefe de servicio de OtorrinolaringologĆa del Hospital Sanitas La Moraleja (Madrid).
La fórmula para elegir los centĆmetros de grosor que debe tener la almohada Ideal:
Ā "Basta con medir la distancia que va desde el extremo del hombro a la cara. Se puede hacer colocĆ”ndose de pie con un hombro apoyado contra la pared y midiendo la distancia que queda de la pared a la oreja; al resultado se suman entre dos y cuatro centĆmetros dependiendo de la dureza de la almohada"
En fin, alguien con hombros anchos necesita una almohada mƔs gruesa que otra persona de hombros mƔs estrechos.
Si cambiamos mucho de postura:
Para dormir con cambios frecuentes de postura, lo mejor es una almohada de altura y firmeza media.
Ā
Si dormimos boca abajo:
Es recomendable una almohada baja y blanda que nos ayude a adoptar una postura, en la cual la cabeza quede alineada con nuestro cuerpo de forma natural, igual que al estar de pie.
Ā
Si dormimos boca arriba:
Para un descanso boca arriba, una almohada de firmeza y altura intermedia es la mƔs adecuada.
Ā
Para los niƱos pequeƱos:
SegĆŗn afirma en el artĆculo publicado en el diario el PaĆs de fecha 03 AGO 2014, Francisco J. MĆ”rquez Dorsch, jefe de servicio de OtorrinolaringologĆa del Hospital Sanitas La Moraleja (Madrid).
Ā
"Los bebés tienen la cabeza mÔs grande en proporción al cuerpo que los adultos", por eso, al dormir, su cabeza queda alineada con el cuerpo y no necesitan usar almohada.
"PodrĆa ser recomendable que la utilizaran a partir del aƱo de vida y deberĆa ser pequeƱa, mullida y de material hipoalergĆ©nico".
Ā
Para los que roncan:
SegĆŗn recomienda en el artĆculo publicado en el diario el PaĆs de fecha 03 AGO 2014 la doctora Clara BeltrĆ”n, especialista en OtorrinolaringologĆa y en Medicina SubacuĆ”tica e HiperbĆ”rica.
āLa mejor posición para descansar y evitar dolores de espalda y problemas respiratorios (como la apnea o los ronquidos), es la de cubito lateral o fetal, dormir de lado y con la columna recta.
El SĆndrome de Apnea Obstructiva se produce, explica MĆ”rquez, por un cierre de la vĆa respiratoria motivada por la relajación muscular durante el sueƱo (la vĆa respiratoria se obstruye en especial, a nivel del paladar y de la base de la lengua).Ā
Pero existen casos en los que solo aparecen apneas en una posición āapneas posturalesā, ""sobre todo boca arriba"", matiza BeltrĆ”n, ""con lo que se debe evitar que estos pacientes duerman es esa posición. Si se duerme boca arriba, una almohada alta no favorece la respiración, ya que nos hace flexionar la cabeza hacia adelante y obstruye las vĆas respiratorias"".Ā
Para ellos, apunta MĆ”rquez, ""existen almohadas especiales, que obligan a quien las usa a adoptar una postura de lado y evitar con ello el cierre de la vĆa respiratoria"".
Ā
Para dormir en pareja:Ā
Debido a la existencia por lo general de diferencias en el peso o estatura, cada persona deberĆa contar con la almohada mĆ”s adecuada a su complexión y forma de dormir.
Ā
Ā
Ā ĀæCómo cuidar mi Almohada?Ā
- La almohada dispone de doble funda y es aconsejable lavarla conjuntamente para que el relleno quede mĆ”s protegido.Ā
- Utilizar el programa de lavadora para prendas delicadas a baja temperatura con detergente lĆquido suave.Ā
- No utilizar suavizantes.Ā
- Enrollar la almohada y sujetar con una cuerda o hilo para evitar que se desenrolle.Ā
- Introducir la almohada en el mismo sentido en el que gire el tambor.Ā
- Para evitar que las almohadas choquen demasiado contra el tambor de la lavadora, lavar mĆ”s de una almohada en cada lavado.Ā
- Realizar un segundo aclarado para evitar que permanezca cualquier residuo de detergente en el interior de la almohada.Ā
- Secar la almohada en la secadora o al aire libre:Ā
- Secadora: Utilizar un programa de ciclo de secado en frĆo. Si fuese necesario mĆ”s de un ciclo, sacar la almohada y ahuecarla antes de introducirla de nuevo.
- Ā Aire libre: Colocar la almohada en un lugar totalmente horizontal y ahuecarla una vez seca.
SĆmbolos de lavado
Estos son los sĆmbolos de lavado que encontrarĆ”s en las etiquetas y que te ayudarĆ”n a cuidar al mĆ”ximo tus complementos.
Importante
- Revisar que la almohada esté completamente seca para evitar la aparición de hongos o moho.
- Antes de realizar el lavado revisar las instrucciones de lavado de la etiqueta.
- Los bloques viscoelƔsticos no son lavables.
Ā
Ā
¿Cómo aliviar el dolor de cuello?
- Los expertos nos lo explican a partir de los siguientes consejos
- Cambiar de posición durante la noche, levantarse de vez en cuando es la clave para evitar que el cuello provoque molestias con el paso de las horas.
- En caso de utilizar mucho el ordenador, sitĆŗa el monitor a la altura de los ojos para poder verlo con facilidad y no forzar los movimientos.
- Al consultar tabletas, colocarlas sobre una almohada para que pueda reposar en un Ɣngulo de 45 grados, en vez de apoyarlo sobre el regazo.
- Antes de realizar movimientos que requieren esfuerzo ā como mover muebles u otros objetos pesados ā pide ayuda y tu cuello y espalda lo agradecerĆ”n.
- Intenta dormir las horas necesarias en un ambiente adecuado, sin distracciones, sin ruido, sin móviles, sin televisión, sin demasiada luz, etc.
- Desde areaconfort.com aƱadimos otra medida tan o mƔs esencial que las ya mencionadas:
- La almohada ideal para cada persona es aquélla que permite que cabeza, cuello y espalda estén en la misma posición que cuando estamos de pie.
- No existe una almohada ideal para todos, cada uno debemos buscar la que mejor encaje con nuestro gusto, constitución y posición a la hora de dormir.
Ā
Ā ĀæLas almohadas se pueden lavar?Ā
Aunque no es necesario hacerlo tan a menudo como con las fundas, las almohadas pueden (y deberĆan) lavarse una o dos veces al aƱo para para eliminar los Ć”caros, hongos y bacterias que van acumulĆ”ndose en ellas.
No debemos olvidar que pasamos, de media, entre siete y ocho horas al dĆa respirando sobre la almohada, cosa que la convierte en el cultivo ideal para que hongos, Ć”caros y algunas bacterias vayan creando en ella su propio ecosistema.
Por norma general, se recomienda evitar lavar en casa las almohadas de plumas, viscoelĆ”sticas y lĆ”tex puesto que necesitan secarse muy bien eliminando totalmente cualquier tipo de humedad que pueda quedar en su interior.Ā
Por otro lado, las almohadas de fibra pueden lavarse sin problema en la lavadora. Se recomienda lavarlas con agua caliente para acabar con los microorganismos y con una pequeƱa dosis de detergente y suavizante.
Para que la almohada se ahueque durante el lavado, se recomienda, ademƔs, introducir en el tambor una o dos pelotas de tenis que irƔn moviendo su contenido a medida que avance el programa de lavado.
Cuando estƩ limpia, no se debe escurrir ni retorcer. Para que se seque bien, primero hay que aplastar la almohada ligeramente en una superficie lisa y limpia (como por ejemplo una baƱera) y luego pasarle una toalla seca para retirar la mayor humedad posible.
TambiƩn se puede dejar la almohada en una superficie lisa, sobre un par de toallas, dƔndole la vuelta de vez en cuando para evitar que la humedad se acumule por una sola cara.
A continuación, se puede dejar secar al aire o introducirla en la secadora.
Si somos reacios a meter la almohada en la lavadora, tambiƩn se puede obtener un buen resultado lavƔndola a mano, aunque para ello sea necesario invertir un poco mƔs de tiempo y esfuerzo.
En cualquier caso, y si no estamos seguros del lavado que podemos realizar, siempre nos quedarĆ” la opción de llevar nuestra almohada a la lavanderĆa, pues ellos mejor que nadie sabrĆ”n el cuidado que se le deberĆ” dar.
Ā